Proyecto integrado - Naplo

El bimestre pasado tuvimos una visita diagnóstica a las playas de Naplo y Pucusana, de las cuales debíamos observar situaciones problemáticas para la salud humana y proponer soluciones puntuales. Hoy, regresamos a aquellas playas para poner en práctica dichas soluciones, y a la vez, para realizar un proyecto en cada asignatura.



Algo curioso es que en algunos casos las playas de destino fueron cambiadas, por ejemplo, la primera vez yo fui a Pucusana, pero esta vez se me asignó ir a Naplo. 

El día se dividió en cuatro momentos. El primero, en mi caso, fue relativo al proyecto de Fotografía, del cual yo soy parte, y simplemente consistió de recorrer la orilla de Naplo tomando fotos a toda la evidencia de basura que veamos. Las fotos que tomé en este momento son las que pueden verse colocadas a lo largo de esta entrada de blog. 

El segundo momento estuvo relacionado al área de CAS, y todos debían participar por igual. Aquí, recorrimos el lugar recolectando y colocando en bolsas toda la basura que pudimos encontrar tirada. Es lamentable decirlo, pero la cantidad de contaminación que encontramos y tuvimos que recoger fue muy grande. 

El tercer momento se relacionó al área de Biología, donde tuvimos que recorrer la orilla e identificar a todas las especies vivas que viéramos mediante el uso de una app llamada iNaturalist, la cual te permite identificar animales, algas y plantas con tan solo tomarles una foto.  En caso de ser seres que pudiéramos sujetar, debíamos también medirlos. Asimismo, en caso de ser peces, debíamos comparar su tamaño con el recomendado; esto nos demostraría si  los locales los estaban pescando muy jóvenes, o les estaban dando el apropiado tiempo para crecer y reproducirse.

En el cuarto momento apoyé al área de Química a pesar de no estar yo en esta. Lo que hicimos fue tomar muestras de agua del mar y mediante distintos instrumentos y aplicaciones medir su pH, su conductividad y su temperatura.

 En la entrada de la visita anterior, mencioné que tenía un pequeño sentimiento de esperanza en poder mejorar la situación. En esta sesión, pude ver ese sentimiento hecho realidad, ya que durante la realización de las distintas sentí que estaba aportando bastante, sentí que mi ayuda estaba siendo bastante útil, y puedo decir que fue un sentimiento muy agradable. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyectos de CAS

¿Nuestro propio libro?