Proyectos de CAS
En la sesión del día de hoy se nos fue dada una charla muy importante: la charla acerca de los proyectos de CAS a los cuales debíamos inscribirnos para participar a lo largo de lo que queda del año. Los proyectos que se nos presentaron fueron los siguientes:
Proyecto 1: Recológico 1
El proyecto "Recológico 1" es el proyecto del que se encargará la miss Indira Roel, sus principales propuestas eran hacer un biohuerto, ser nosotros los que nos encarguemos de cultivar los vegetales, realizar el cómpost que será necesario; además de cuidado general de las áreas verdes. Este me pareció un proyecto que sería muy divertido de realizar, de modo que captó mi intención inmediatamente. Apenas inició la charla, estaba casi segura de que este sería al proyecto al que gustaría inscribirme. Podemos evidenciar que tiene relación tanto con el área de actividad como el área de servicio, así como con el curso de Biología.
Proyecto 2: Recológico 2
![energâa solar](https://www.cemaer.org/wp-content/uploads/2016/10/energia-solar.jpg)
Este segundo proyecto es supervisado por el profesor Carlos Rivera, y tal como podría ser adivinado por el título, está altamente ligado al proyecto anterior. Este proyecto busca la construcción de un taller ecológico, y a su vez, quiere conseguir que los alumnos encuentren maneras creativas e innovadoras de generar sus propias fuentes de energía solar y cinética. Este proyecto tiene la característica especial de poder ser relacionado con las tres áreas: Creatividad, Actividad y Servicio; y, a pesar de ser Carlos el profesor de Química en IB, este me parece un proyecto más ligado a Física. A pesar de ser una idea que me parece muy buena y completa, no me llego a llamar del todo la atención personalmente, no me veía a mí misma inscrita en este.
Proyecto 3: Fotografía
Este es el proyecto del cual se encargará la profesora Bertha Esteban cuyo objetivo es permitir que los alumnos desarrollen sus habilidades de fotografía tanto artística, como publicitaria e informativa, aprendiendo cómo expresar mensajes claramente a través de sus fotografías. Este proyecto se relaciona de manera evidente con el área de la Creatividad y el curso de Artes Visuales. De hecho, la fotografía va a ser vista dentro del curso de Artes Visuales, razón por la cual no se permitió que alumnos que llevan esta asignatura se inscriban al proyecto. La fotografía solía ser un hobby mío el cual nunca me tomé muy en serio y con el tiempo abandoné, de modo que este proyecto me pareció la oportunidad perfecta para retomarlo, estaba muy interesada por este proyecto, mi opinión había cambiado, estaba segura que este sería al que me inscribiría.
Proyecto 4: Prensa y Difusión
Este proyecto, cuyo encargado fue el profesor Erick Huamán, consiste en la creación de un blog donde se publicaran creaciones literarias, artículos de opinión de diversas temáticas, discusiones, y entre muchas otras cosas relacionadas al curso de Español A, todo desarrollándose dentro del área de Creatividad. Este proyecto tiene el objetivo que tanto los alumnos que tienen facilidad con las Letras como los alumnos que tienen facilidad manejando tecnología puedan desarrollar más sus habilidades, y la principal visión de este proyecto es la de poder tener este blog su propia sección en la página oficial del colegio. Debido a que yo tengo mucha afición a todo lo relacionado a las letras, la idea de este proyecto logró convencerme, haciendo en verdad dudara mucho acerca de si preferiría este proyecto o el anterior.
Proyecto 5: "Aprendo contigo"
![Resultado de imagen para inen aprendo contigo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uhE0d3DBQp90rZU8cDHX2ilbj7WrDE3FFYxdKhTeaKsYzl6IS-emqKPxISqcUrFU46VkyBVXDeR8Iupl4oxUzjC5WFxVzob0g2fai6weWO9NoZll1n4o2ydAczL-jELqqEhz6UFGmBcbnE_Q=s0-d)
Este es el proyecto a cargo de la profesora Flor Ayala, el cual es un proyecto de voluntariado como profesor de niños pequeños hospitalizados, quienes no pueden ir al colegio debido a su condición. Lo que más sorprendió saber acerca de este proyecto es que únicamente hay 4 vacantes por bimestre, las cuales rotaran, debido a las propias políticas del hospital. Este proyecto en realidad no me llamó mucho la atención, y de igual manera no habría podido realizarlo ya que soy animadora de confirma este año, de modo que no podría llegar más tarde al colegio como implica el unirse a este proyecto. Este proyecto es el que más va ligado al área de Servicio entre todos los proyectos presentados, pero no ser una iniciativa totalmente del colegio, sino un programa de otra institución (INEN), no está vinculado a ningún otro curso, a diferencia de los demás proyectos.
Al final y tras pensar mucho para desempatar Fotografía y Prensa, los proyectos en los que yo me inscribí, en orden de prioridad fueron:
Proyecto 1: Recológico 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs3IpxmV6zSYxabEwEZgIeIJmvf6Di3N8kcGPNbc5M2PgRm6-qBeLxgpuDeFZmtyYe9EXPEfeRySkXiTJO1qI-zsphyuZykdW5_MrzOjf-xE3ZMgZH8JaMg15Qpm3fqgK3XinSoOCfblro/s320/cama+siembra+cajon.IIjpg.jpg)
Proyecto 2: Recológico 2
![energâa solar](https://www.cemaer.org/wp-content/uploads/2016/10/energia-solar.jpg)
Este segundo proyecto es supervisado por el profesor Carlos Rivera, y tal como podría ser adivinado por el título, está altamente ligado al proyecto anterior. Este proyecto busca la construcción de un taller ecológico, y a su vez, quiere conseguir que los alumnos encuentren maneras creativas e innovadoras de generar sus propias fuentes de energía solar y cinética. Este proyecto tiene la característica especial de poder ser relacionado con las tres áreas: Creatividad, Actividad y Servicio; y, a pesar de ser Carlos el profesor de Química en IB, este me parece un proyecto más ligado a Física. A pesar de ser una idea que me parece muy buena y completa, no me llego a llamar del todo la atención personalmente, no me veía a mí misma inscrita en este.
Proyecto 3: Fotografía
![Resultado de imagen para camara fotografica](https://static.vix.com/es/sites/default/files/styles/large/public/imj/hogartotal/t/tips-para-limpiar-una-camara-fotografica-1.jpg?itok=JvTsOfkO)
Proyecto 4: Prensa y Difusión
![Resultado de imagen para leer online](https://www.cherencov.com/wp-content/uploads/2016/03/leer-libros-online-gratis.jpg)
Proyecto 5: "Aprendo contigo"
Este es el proyecto a cargo de la profesora Flor Ayala, el cual es un proyecto de voluntariado como profesor de niños pequeños hospitalizados, quienes no pueden ir al colegio debido a su condición. Lo que más sorprendió saber acerca de este proyecto es que únicamente hay 4 vacantes por bimestre, las cuales rotaran, debido a las propias políticas del hospital. Este proyecto en realidad no me llamó mucho la atención, y de igual manera no habría podido realizarlo ya que soy animadora de confirma este año, de modo que no podría llegar más tarde al colegio como implica el unirse a este proyecto. Este proyecto es el que más va ligado al área de Servicio entre todos los proyectos presentados, pero no ser una iniciativa totalmente del colegio, sino un programa de otra institución (INEN), no está vinculado a ningún otro curso, a diferencia de los demás proyectos.
Al final y tras pensar mucho para desempatar Fotografía y Prensa, los proyectos en los que yo me inscribí, en orden de prioridad fueron:
Comentarios
Publicar un comentario