Llega el día de ExpoCAS
El viernes 7 de diciembre fue la esperada ExpoCAS, por la cual hemos estado trabajando toda la semana; y puedo ir adelantando que a mi parecer la actividad salió muy bien, todos pudieron demostrar lo que lograron durante el año de manera clara y entretenida, el puesto de cada proyecto estaba hermosamente decorado, y todos los que hablaron supieron expresarse de lo mejor. Salí de la ExpoCAS sintiéndome bastante orgullosa de lo que hemos logrado a lo largo del año.
Primero, vino la inauguración en la cual la profesora Lorena dió un discurso sobre el CAS, llamando al frente a alumnos de BI 2 quienes tuvieron proyectos CAS espcialmente admirables o resaltantes, y presentando orgullosamente a la primera comisión de ex-alumnos CAS, quienes se comprometen a ayudar en todo lo que puedan a alumnos posteriores con sus proyectos.
Asimismo, hubo una premiación a alumnos que se han desempeñado bien tanto en el curso como en el desarrollo del blog en sí ¡Me llevé la sorpresa de que yo fui una de las alumnas premiadas! Es algo que verdaderamente no me esperaba, pero que puedo decir que me emocionó mucho y me mantuvo con buen ánimo toda la exposición.
A continuación, los de recológico expusieron su proyecto del biohuerto. Mediante la exposición de los alumnos pude entender mucho mejor la naturaleza de este proyecto y reflexionar acerca de las grandes dificultades que tuvieron que afrontar, y las grandes cantidades de esfuerzo con las que las superaron. Aprecio mucho las ganas que le pusieron, el resultado final quedó muy bonito: un biohuerto construido con material reciclado, que cuenta con su propio sistema de hidroponía, decoraciones hechas a base de chapitas,y su propio tablero de ajedrez 100% de madera.
A continuación pasamos al audiotorio 4, en el cual todos los demás proyectos tenían una zona decorada por ellos mismos en la cual exponían lo hecho durante el año. No solo esto, también había secciones dedicadas a la experiencia KiosCAS, nuestro proyecto integrado y nuestra ayuda social a San Juan de Lurigancho. Los alumnos de BI 2 también estaban ahí, hablando de sus proyectos personales. Al ver todas las decoraciones juntas me pareció que este lugar nos quedó verdaderamente muy bonito, y sentí muy orgullosa del esfuerzo de todos durante la preparación. Sin duda, la ExpoCAS es algo que sé que no olvidaré.
Al ser esta la última entrada del blog, responderé aquí las siguientes preguntas:
- Mi autoevaluación:
- ¿Cómo fue la convivencia con mis compañeros, profesores y asesora?
- En el caso de Fotografía, al menos, puedo decir que siento que nos volvimos bastante cercanos a lo largo del año y formamos lazos de amistad que hacían el trabajo y las actividades mucho más dinámicas y divertidas, algo que me parece da una imagen muy positiva como grupo. Bertha como asesora fue una muy buena guía que siempre supo aconsejarnos y subirnos el ánimo participando en nuestras bromas e interesándose en nosotros como personas en lugar de solo como alumnos, siento que ella fue considerada como una genial asesora todo el año por cada uno de nosotros.
- ¿Qué dificultades encontraste?
- A la hora de tomar fotos, sentía que no salían como yo quería nunca. Solucioné esto probando con nuevas técnicas fotográficas, al igual que nuevos ángulos o posturas para buscar distintos resultados en la foto y comprobar así cual era el que mejor quedaba.
- ¿Cómo gestionabas las etapas de CAS?
- Me parece que fui mucho más apegada a estas en las salidas que tuvismos a Naplo y al comedor Miguelito, así como en la planificación de ExpoCAS, pues al ser trabajos de una dimensión más grupal, en vez de personal como sería tomar fotos, fueron instancias en las que vi necesario tener un plan de acción concreto de cómo hacer cada cosa para evitar malentendidos con los otros compañeros. En todos estos casos fue necesario idear que hacer en las situaciones que surgían, seguirlo no necesariamente al pie de la letra, sino viendo cual era la encaminación correcta de la idea, y reflexionar acerca de lo que hicimos después, algo qe se ve reflejado en estas propias entradas de blog.
- ¿Qué nuevas habilidades te dejaron las actividades desarrolladas?
- Adicionalmente al mejor manejo de la teoría fotográfica, mejores capacidades de trabajo en equipo.
- ¿Qué área de CAS consideras que debes reforzar el próximo año?
- Actividad y Servicio. Sí las desarrollé durante este año, pero el proyectó al que pertenecí estaba mucho más vinculado a la Creatividad por sí sola, así que siento que es turno de enfocarme en las otras dos.
- ¿Qué resultados de aprendizaje CAS aun no has podido cumplir?
- Creo que me falta estructurar mejor mis ideas en mis reflexiones, ligado a los aprendizajes 2 y 7, algo que debo mejorar para el próximo año.
- ¿Qué atributos del perfil del alumno DBI has adquirido?
- Siento que mediante Fotografía nos hemos vuelto Pensadores, Informados y Reflexivos, porque son atributos necesarios para llevar a cabo correctamente los objetivos esperados de las múltiples salidas que tuvimos.
2. Mi evaluación:
- ¿Cómo han cambiado tus expectativas desde que iniciaste el programa?
- Antes, yo me emocioné por hacer el BI desde un punto de vista meramente académico por las oportunidades que representaba. Ahora, a pesar de que aprecio mucho ese aspecto, me he dado cuenta que involucra también un desarrollo emocional y humanista muy importante que me agrada mucho y siento, debe ser reconocido.
- ¿De qué maneras has mejorado tus habilidades?
- Ensayo-error, práctica y consejo de mi asesora. Como ya mencioné, siento que he mejorado mi habilidad para trabajar en equipo.
- ¿De qué manera ha sido el programa beneficioso para otros o para tu comunidad?
- Estoy segura que los proyectos de ayuda social que hicimos ayudarán a muchas personas,y como a mí, servirán para conscientizar a los propios estudiantes.
- ¿Qué has disfrutado o te ha beneficiado más?
- La atmósfera abierta, tranquila, agradable y altruista del CAS. Siento que todo este curso esta rodeado de una positividad contagiosa que ayuda a lidiar con el estrés y hace a uno sentirse de ayuda para la comunidad a nivel mayor.
- ¿Qué resultados del aprendizaje CAS han estado más presentes?
- El 6, pues tratamos y reflexionamos sobre problemas de magnitud global como la pobreza y la contaminación del océano este último semestre.
- ¿Qué reflexiones llevas contigo?
- Principalmente aprendí que cada pequeña creación que vemos tuvo todo un esfuerzo detrás, por lo que nunca debe ser menospreciado al poder tratarse de la total pasión de alguien comprometido a ella. Puedo decir que creé bastante consciencia de los problemas en mi país también.
- ¿Qué nuevas áreas te gustaría explorar?
- Servicio y Actividad, por las razones ya expuestas.
- ¿Qué proyectos personales te gustaría plantearte a futuro?
- Ya me he inscrito para una actividad de voluntariado en los Juegos Panamericanos 2019, una actividad de Servicio, pero esto no es lo único que quiero hacer. Me gustaría un proyecto personal que combine Servicio y Actividad en uno solo, y si se pudiera, uno segundo que involucré Creatividad, porque me gustó esta área, pero aun no tengo acciones concretas planeadas.
Andrea: Gracias por tu trabajo y compromiso en el Taller , no olvides colocar los resultados de aprendizaje en tus reflexiones y por último recuerda colocar el link de tu book y subir fotos a nuestra página de instagram. Felicidades!!!!
ResponderEliminar