Mis primera semana en KiosCAS...
Cada dos semanas, un nuevo grupo de KiosCAS (agrupaciones de 3 a 4 estudiantes de Bachillerato, aunque el mío fue de 5 por una excepción) debe darse a la importante labor de atender el kiosco de nuestro patio. Es decir, deben encargarse de comprar los productos con los cuales abastecer el kiosco, costearlos y colocarles un precio apropiado de donde pueda salir cierta ganancia, atender el kiosco durante el horario escolar, y realizar el conteo del dinero obtenido diariamete al final del día.
El trabajo de todos los otros grupos de KiosCAS siempre me pareció bastante admirable, pues sentía que había que tomarle mucho tiempo y esfuerzo a KiosCAS para asegurar el éxito del kiosco, por lo cual era de considerarse una actividad muy exigente. Habiendo terminado mi primera semana dentro de esta parte del curso, puedo decir que no me equivoqué.
Durante los primeros días de esta semana en KiosCAS, no puedo mentir, me sentí bastante estresada. Existe una cierta presión que uno siente cuando sabe que tiene que tratar de complacer a un número muy grande de personas, puesto que cada día decenas de nuestros compañeros de patio (ya fueran de 5to o de IB) se acercaban hambrientos y sedientos buscando realizar una compra, de modo que solían generarse acumulaciones en el mostrador y filas excesivamente largas a la vista, algo que se sentía muy apremiante estando en la posición del que vende. Durante los últimos días de esta semana, a pesar de seguir allí, este sentimiento de estrés aminoró, haciendo más fácil poder brindar la atención.
Lo que más me gustó del proceso de KiosCAS fue en realidad la previa realización de las compras, pues me pareció la parte más creativa (puesto a que hay que idear los carteles y pensar en qué productos agradarían más a nuestros compañeros) y es la parte donde ocurren los intercambios de opinión y las coordinaciones con tus compañeros de grupo.
Principales puntos positivos del desempeño de mi grupo en KiosCAS:
- Esfuerzo y cooperación: Desde que inició el proyecto de KiosCAS, mi grupo tenía bien en claro que requeriríamos de apoyo constante los unos a los otros para poder acelerar el trabajo. Creamos un chat grupal en el cual estábamos constantemente hablando para resolver dudas. Asimismo, las familias de cada uno de nosotros cooperó activamente.
- Nuevos productos: Ofrecimos cosas como marshmallows, mini pizzas y galletas artesanales que no habíamos visto en anteriores grupos.
- División de tareas: Nos dividimos según la manera de atención: un miembro del grupo sería la caja, otro se encargaría de alcanzar los productos embolsados a los clientes y tres de nosotros (entre los que me hallaba yo) prepararían los sándwiches.
- Habilidad al costear: Pudimos calcular rápidamente cuánto debería costar cada producto gracias a la habilidad con los números que tenían ciertos de nuestros miembros.
- Agrado al público: Nuestro grupo contaba con precios más baratos que ciertos grupos y productos innovadores, de modo que rápidamente agradamos al público. Aunque puede que esto siempre sea así, puesto que no sé como suele tomarse el cambio a otros grupos de KiosCAS en el patio.
Principales puntos negativos del desempeño de mi grupo en KiosCAS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCC-tVe4O3R5YHIdiZj73T8iRJhQKCx1AzQV4qmI2WkY6P47eNNufayYc8g7wBW_ElwxAqw0QY5XpjH6ka3WIX6KLZasJqok3c37HB3SE27B1jzW29nrQFIzTOngYtxuxUWb33WIJfT-RV/s320/kiosco.jpg)
- Errores de coordinación: Hubo días en los que no sabíamos a quién le tocaba quedarse después del fin de clase a limpiar o hacer la cuenta de las ganancias. Un día debido a errores de coordinación no pudimos ir a vender a confirma.
- Falta de conocimiento y preparación: No habíamos pedido información y guía suficiente a otros grupos anteriores, por lo que estábamos confundidos en muchos aspectos, por ejemplo, no compramos nuestro propio talonario de tickets, o nos olvidamos de recoger la llave y el dinero originalmente de modo que una mamá del grupo tuvo que ir a hacerlo.
- Selección de productos: Querer innovar con los productos elegidos fue una idea que trajo consigo muchos beneficios, pero también ciertos problemas. Ciertos nuevos productos que elegimos tales como el chocolate caliente o los Mentos no vendieron bien.
- Ideas que nunca se llevaron a cabo: Nuestro grupo había considerado ciertas ideas innovadoras que aumentarían la popularidad del KiosCAS pero no las pudimos llevar a cabo por distintas razones.
- Estrés afecta al trabajo: Muchos de los del grupo llegamos a desesperar de a momentos, afectando cómo nos concentrábamos y cómo tratábamos a los compañeros que se acercaban a comprar.
Como expectativas para la próxima semana, puedo decir que me siento más confiada pues creo que si mi grupo ya conoce los aspectos en los cuales principalmente debemos buscar mejorar y que errores ya no debemos cometer, nos será más fácil cumplir con la labor la próxima semana.
Definitivamente lo que aprendí es que tenemos que aprender a apreciar mejor la labor de todas aquellas personas que hacen algo por nosotros (señores de kiosco, trabajadores del colegio y entre otras cosas) sin nunca minimizar esta, puesto que están poniendo una gran cantidad de esfuerzo en poder darnos un buen servicio.
Comentarios
Publicar un comentario