Consejos Para Un Buen Blog CAS

La tercera sesión puede resumirse en lo que el título propiamente dice. Fue una sesión de asesoramiento acerca de como realizar bien nuestro blog. Todos juntos en los salones de trabajo, pero cada quien avanzando su blog en su laptop o celular por su cuenta, y cada cierto tiempo la profesora se nos acercaba a ver nuestros avances y darnos consejos de como podíamos mejorar el blog. A pesar de que al parecer no llegó a hablar con todos, a mí sí llego a corregir mi blog, y me dio el siguiente consejo:

  • Tu blog de CAS debe incluir qué aprendiste. No puedes dejar de mencionar este aspecto.
Y eso era algo que en efecto le estaba faltando a mis entradas de blog, de modo que ahora sé que no me debo olvidar de ello. También hubo tres aspectos de un buen blog CAS que sí estaba cumpliendo, los cuales eran:
  • Describir lo realizado durante la sesión.
  • Expresar como te sentiste durante la sesión.
  • Añadir imágenes de evidencia para contextualizar.
Esta sesión definitivamente ayudo a muchos, incluyéndome, a aprender los pasos de cómo realizar un buen blog CAS, de modo que ahora nos sentimos más seguros y con menos dudas con respecto al tema.

Pero esto no fue lo único que aprendimos esta sesión. También se nos introdujo un tema de alta importancia para Bachillerato: El KiosCAS.

Yo, por ejemplo, no sabía que era obligatorio que todos atendieran en el KiosCAS. Solía pensar que todo Bachillerato 1 se dividiría en comisiones y algunos se encargarían de la publicidad, otros de cocinar, otros de atender, etc, de modo que puedo decir que encontre esta charla útil e informativa. 

Esta sesión fue una de las más técnicas que hemos tenido en el curso, pero eso no hizo que dejara de ser interesante y divertida. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyectos de CAS

¿Nuestro propio libro?